Actos 2024:
Presentación de la Semana Santa de Caceres
El sábado 2 de marzo, en el Teatro Salón Cervantes acompañamos a nuestros hermanos de la Junta de Cofradías Penitenciales en la presentación de la Semana Santa de Cáceres, donde pudimos descubrir de primera mano las 5 principales y singulares características de la Semana Santa Cacereña, conociendo su celebración marca por la solemnidad, recogimiento y la tradición.
Solemne Bendición nueva imagen de Santa María Magdalena
El sábado 2 de marzo a las 19:30h, en la Parroquia de San Bartolomé, participamos junto con la Junta del Cristo de Medinaceli en la Solemne Bendición de la nueva imagen de Santa María Magdalena, presidida por Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio Prieto, Obispo Complutense, que contó con la participación de la Agrupación Musical Jesús Medinaceli.
Solemne Vía Crucis
23 de febrero viernes a las 20h, acompañamos a la Hermandad de la Columna y Lagrimas, en el Solemne Vía Crucis desde el Monasterio de las Carmelitas de la Purísima Concepción.
LXX Aniversario de la Fundación de las Fuerzas Paracaidistas del Ejercito de Tierra
23 de febrero viernes, acompañamos a la Brigada «Almogávares» VI de Paracaidistas en los Actos con motivo del “LXX Aniversario de la Fundación de las Fuerzas Paracaidistas del Ejercito de Tierra”, en la Base «Príncipe» de Paracuellos de Jarama.
Concierto de Música Militar LXX
El martes 20 de febrero, en el Teatro Salón Cervantes, asistimos al concierto de Música Militar LXX aniversario de la creación de las fuerzas paracaidistas del Ejercito de Tierra, dirigido por el Capitán D. Andrés Jiménez Pérez y como Jefe de Banda el Cabo Mayor D. José Luis Portillo Sánchez-Alcón. Concierto vibrante de lleno de alegría muy sentido por todos los presentes.
Vigilia de San Valentin 2024
17 de febrero sábado, celebramos la Vigilia de San Valentin en la Magistral-Catedral presidida por el Sr. Obispo Mons. Antonio Lucena Prieto. Continuando con la tradición la Virgen del Val presente en el altar acogió bajo su manto maternal a todas las parejas que se acercarón.
Jueves Lardero, febrero 2024
El 8 de febrero, un año más celebramos en la ermita el Jueves Lardero, tradición cristiana que marca el último jueves antes de la cuaresma, días previos al Miércoles de Ceniza.
Actos 2023:
Novena Virgen del Val, septiembre 2023
Durante los días 7 al 16, se llevará a cabo la celebración de la Novena en Honor de Nuestra Madre en la Catedral-Magistral a las 19:00 horas. Comenzará con el rezo del Santo Rosario y continuará con la Eucaristía, que será presidida y predicada por el Rvdo. Sr. D. Francisco Javier Martínez Fernández, (Párroco del Santo Ángel y Secretario Diocesano para el Catecumenado). Es una excelente oportunidad para conocer más sobre la tradición, la historia de la ciudad y rezar a la Virgen del Val.
PREGÓN 2022, arranque de la Fiesta en Honor de Nuestra Patrona la Virgen del Val
El 6 de septiembre, el pregón que inauguró los actos religiosos en honor a la Virgen del Val fue un evento muy especial. D. Gustavo Chamorro Merino, Historiador y Farmacéutico Militar, ofreció una charla fascinante sobre la relevancia y transcendencia de la figura de la Virgen María y concretamente de la Virgen del Val a lo largo de los siglos. En particular, exploró las distintas tallas de la Nuestra Madre y nos desveló los secretos y detalles que se esconden tras sus grabados y fotografías. Fue un viaje ameno, interesante y muy didáctico que dejó a todos los asistentes con ganas de más. Sin duda, un momento inolvidable para aquellos que pudieron asistir al evento.
Cofradía Virgen de la Cabeza
El 4, 5 y 6 de septiembre, asistimos al triduo de la Virgen de la Cabeza en la Catedral Magistral y participamos en la ofrenda floral, son días de engrandecimiento y realce de nuestra madre.
Santos Niños Justo y Pastor, triduo y Solemnidad.
El jueves 3 de agosto, un años más arrancó el triduo en honor de nuestros patronos los Santos Niños, como no podía ser de otra forma, la Cofradía del Val acompaña a la junta de gobierno de su Asociación Diocesana en todos los actos en su honor.
Cumpleaños D. Isidoro
El domingo 23 de julio, celebramos en la ermita el cumpleaños de nuestro querido D. Isidoro Perez, Capellán Honorífico de la Cofradía. 95 años y más de 72 de vida entregada al servicio de Dios y a la comunidad. Su sabiduría, amor y guía espiritual han dejado huella en nuestras vidas. Que Dios le bendiga y conceda muchos más años de salud y felicidad. ¡Feliz Cumpleaños!"
Virgen del Carmen
El 15 y 16 de julio acompañamos a nuestra madre en la Solemne Procesión y en la Función Principal respectivamente. La Virgen del Carmen de gran devoción en Alcalá, es la patrona de los marineros y conocida como Stella Maris, "Estrella del Mar".
Complurrutum
El 30 de junio, los adolescentes del movimiento Complurrutum de la Parroquia Sto. Tomas de Villanueva, estuvieron en la ermita visitando a Nuestra Madre para el cierre del curso, tras su paso por las parroquias de Algete - Cobeña - Daganzo y Camarma. Una celebración llena de alegría y alboroto.
San Antonio de Padua
El 13 de junio, Celebramos en el Convento de las de Franciscanas de Santa Clara, misa en honor de San Antonio de Padua, patrón de las mujeres estériles, pobres, viajeros, albañiles y panaderos, fue presidida por D. Manuel Rodriguez Cruz.
Corpus Christi
El 11 de junio, Corpus Christi, festividad que celebramos en honor al cuerpo y la sangre de Jesucristo en la Eucaristía, participamos en su procesión y en el montaje de un altar dedicado con la Virgen del Val. Celebración presidida por nuestro nuevo Obispo Complutense , Don Antonio Prieto Lucena.
La procesión recorrió las principales calles del centro de la ciudad, partiendo de la Catedral Magistral.
Consagración Episcopal
El 10 de junio, celebración de la consagración episcopal. La Catedral Magistral, recibió con alegría la ordenación episcopal de su nuevo obispo, Mons. Antonio Prieto Lucena, que se convierte en el cuarto de obispo de la Diócesis Complutense tras la restauración. La ciudad y todos los fieles se prepararon para vivir esta cita histórica, un acontecimiento que no se celebraba desde hace 1.200 años en Alcalá. La Cofradía de la mano de su capellán honorifico M.I. Rvdo. Sr. D. Isidoro Pérez Montero, lo vivió en primera persona.
Celebración de los Mayos
El 2 de junio a las 19h, se celebraron en la ermita los mayos, una tradición muy arraigada en Castilla-La Mancha y que la casa de Castellano Manchega de Alcalá, se ha encargado mantener en nuestra ciudad, por ello no falto a su cita con nuestra Patrona la Virgen del Val, los manchegos rondaron a nuestra madre y realizaron una entrega floral.
Grupo de mayores San Joaquin y Santa Ana
La tarde del martes 30 de mayo, el grupo de mayores San Joaquín y Santa Ana de la parroquia de Sto. Tomas de Villanueva, celebraron la Eucaristía y realizaron una ofrenda floral en ermita de Ntra. Sra., fue un acto cargado de mucha emotividad. El grupo de mayores San Joaquín y Santa Ana, se dedica a ofrecer apoyo y compañía, su objetivo principal es brindar un espacio de encuentro y convivencia.
Los Hermanos de la Aurora de Luque de Alhaurín el Grande (Malaga)
El jueves 25 de mayo, recibimos en la ermita a los Hermanos de la Aurora, una cuadrilla de hombres, que en la madrugada de los domingos de verano, recorren las calles de Luque de Alhaurín el Grande, cantando tradicionales coplas de la Aurora, acompañando sus armoniosos cantos con guitarras, bandurrias, laúdes, el quejumbroso toque del acordeón, algunas flautas y el tintineo siempre acompasador de una campanilla. En esta ocasión los cantos eran para Nuestra Madre, un acto de hermanamiento y cariño para con todos nosotros.
Maria Auxiliadora
El 24 de mayo, celebramos junto con Asociación de María Auxiliadora la Eucaristía de acción de gracias, presidida por Mons. Mons. Juan Antonio Reig Pla Obispo emérito. Los miembros de la asociación están enfocados en fomentar la fe, la espiritualidad y en trabajar por el bienestar de los más necesitados.
Asociación Galega Corredor do Henares
El 21 de mayo, celebramos en la ermita la tradicional misa de la Asociación Galega Corredor do Henares, cantada por la Coral Vagalume, en ella se conmemora el día de las letras gallegas. Tras la celebración se llevo a cabo la actuación del grupo de gaitas y percusión. Destacar que esta celebración tiene una gran importancia en Galicia, ya que la cultura y la literatura son muy valoradas en esta región. De hecho, el idioma gallego es una pieza fundamental de su identidad cultura.
Celebración de las Santas Formas
El 14 de mayo, segundo domingo después del Domingo de Resurrección, mantenemos la tradición de la celebración de Las Santas Formas que se remonta al siglo XVI, fecha en la se produjo el milagro de las formas incorruptas. La Eucaristía fue Presidida por Mons. Jesús Vidal Chamorro Administrador Apostólico Complutense.
Hermandad Ntra. Sra. del Rocio
El 13 de mayo, asistimos y acompañamos en la Santa Misa Rociera y Posterior Salida de Romeros, de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocio de Alcalá de Henares, celebrada en el convento de las RR.MM. Claras. Esta misa se caracteriza por su alegría y su ambiente festivo, con música y cánticos típicos de la cultura andaluza. La Misa Rociera y la Salida de Romeros son dos tradiciones muy importantes en Andalucía, que reflejan la devoción religiosa y el amor por las costumbres populares de esta región.
Centro Castellano Leones
En 23 de abril, el Centro Castellano Leones, celebro en la ermita la eucaristía en honor de San Jorge, como ya es tradición los instrumentos y cantos de su coro, realzaron la Santa Misa. La celebración de San Jorge es una festividad muy arraigada en Castilla y León, que refleja la importancia de las tradiciones populares y religiosas en esta comunidad.
Real Sociedad Deportiva Alcalá
El 16 de abril, tuvimos el privilegio de atender la invitación de la RSDA para acompañarles en el palco de honor y presenciar el decisivo encuentro contra el Club Unión Collado Villalba.
Concierto de Marchas Procesionales del Cristo de los Doctrinos.
El 24 de marzo, tuvimos el honor de acompañar a nuestros hermanos de la Cofradía del Santísimo Cristo Universitario de los Doctrinos y Nuestra Señora de la Esperanza en el concierto de marchas procesionales que la Cofradía realizo en el Convento de las Hermanas las Agustinas.
Santísimo Cristo Atado de la Columna
El 22 de marzo, Celebramos la Función Principal del Triduo al Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo. La eucaristía fue celebra D. Manuel Rodríguez, posteriormente se procedió a la bendición e imposición de escapularios, la entrega de medallas a los nuevos hermanos y cambio de cetro de Hermano Mayor Honorífico.
Pregón de Semana Santa 2023
El 18 de marzo, en la el Teatro Salón Cervantes, invitados por el Presidente de la Junta de Cofradías Penitenciales, asistimos al Pregón de Semana Santa. Es año corrió a cargo del Sr. D. Antonio Martín Viveros y Tajuelo, historiador. Acompaño el acto la Banda de Palio de Juventudes Musicales, dirigida por D. Héctor Martín Rabadán.
Concierto de Marchas Procesionales del Rgto. de Infantería “Inmemorial del Rey Nº 1
El 14 de marzo, tuvimos el honor de acompañar a nuestros hermanos de la Cofradía del Santo Entierro y Ntra. Sra. de los Dolores, al XIV Concierto de Marchas Procesionales a cargo del Rgto. de Infantería “Inmemorial del Rey Nº 1” en la S.E.I. Magistral-Catedral.
Concierto de Cuaresma A.M. Jesús de Medinaceli
El 12 de marzo, en el Teatro Salón Cervantes participamos el concierto de nuestros hermanos de La Real Esclavitud N. P. Jesús de Medinaceli, tuvimos el privilegio de escuchar en primicia el nuevo repertorio de la formación para la próxima Semana Santa alcalaína, como en el resto de ocasiones no nos defraudaron.
Scout Justo y Pastor y guía Virgen del Val
El 11 de marzo, participamos en los actos organizados con motivo de la inauguración oficial y bendición de los nuevos locales, de los grupos Scout Justo y Pastor y guía Virgen del Val, el acto fue presidido por Monseñor D. Juan Antonio Reig Pla y por nuestro administrador apostólico, Monseñor D. Jesús Vidal Chamorro. Sin duda jornada de alegría, gozo y agradecimiento.
Reversión de las reliquias de los Santos Niños
El 7 de marzo, celebramos la Reversión de las reliquias de los Santos Niños Justo y Pastor en la Magistral Catedral, la Eucaristía fue presidida nuestro Administrador Apostólico Mons. Jesús Vidal. Los patronos de la ciudad, como cada año llenaron de alegría nuestros corazones.
Concierto Medinaceli en la ermita
El 4 de marzo celebramos en el ermita el Concierto de la A.M. Jesús de Medinaceli en honor a nuestra Patrona la Virgen del Val. Sus integrantes apasionados por la música procesional y la Semana Santa, han trabajado muy duro para ofrecer un repertorio de calidad y emocionante.
Sala Museográfica de la Brigada Paracaidista
El 21 de febrero participamos en la inauguración de la Sala Museográfica de la Brigada Paracaidista, en el edificio loft contemporáneo del Ayuntamiento. Ha sido un honor formar parte de este hecho historio de Alcalá, acompañando a la Brigada Paracaidista, Cofrades de Honor, siempre presentes acompañando a nuestra madre en sus procesiones de septiembre.
Vigilia de San Valentín 2023
El 18 de febrero, un año más Nuestra Patrona la Virgen del Val, presidio en el altar mayor de la Magistral Catedral la Vigilia en Honor de San Valentín, una momento de oración por los novios, los prometidos y los matrimonios. También se orará, en particular, por los matrimonios con dificultades, separados o divorciados, en definitiva una oración por el amor y la familia.
Actos 2022:
Consagración del Altar de ermita de Santa Lucia
En martes 13 de diciembre a las 19h, se llevo a cabo la consagración del Altar en honor de Santa Lucia en su ermita, restaurada tras varios años de obras. Fue un momento de renovación espiritual y de compromiso con la fe, de la mano de nuestro Administrador Apostólico Mons. Jesús Vidal Chamorro. La consagración del altar ha sido un acto muy importante en Santa Lucia, ya que representa la dedicación del lugar para el culto y la adoración de Dios. Este ritual tiene una gran carga simbólica, ya que el altar es considerado como el punto central de la iglesia, donde se realiza la comunión entre Dios y los fieles.
Parada Militar con motivo de la celebración de la festividad de la Inmaculada Concepción
El 8 de diciembre, Festividad de la Inmaculada Concepción, Patrona del Arma de Infantería, participamos en el acto celebrado en la Base <<Principe>> de Paracuellos de Jarama, acompañando al General Jefe de la Brigada <<Almogábares>> VI Paracaidistas, en el desfile y actos para ensalzar a su patrona. Este evento tiene un gran valor simbólico y patriótico para todos los alcalaínos, ya que reflejan la importancia de las fuerzas armadas como institución encargada de garantizar la seguridad nacional. Esta Parada es una oportunidad para mostrar el trabajo y el compromiso de los militares para con todos nosotros.
Misa de acción de gracias, Ministerio Episcopal Mons. Juan Antonio Reig Pla
El 3 de diciembre participamos en la Misa de Acción de Gracias, por el Ministerio Episcopal de Mons. Juan Antonio Reig Pla, Obispo Emérito Complutense. Durante la celebración, D. Juan Antonio compartió y reflexiono sobre las bendiciones recibidas, renovó su compromiso con la fe y con nuestra comunidad. También fue una ocasión para compartir la alegría y el agradecimiento para con todos.
Celebración la Fiesta de la Virgen Milagrosa
El domingo 27 de Noviembre, en la Parroquia de San Juan de Avila, acompañamos a la Asociación de la Medalla Milagrosa en la Solemne Eucaristía el día de su fiesta mayor.
Festividad San Diego de Alcalá
El 13 de noviembre, en la Magistral Catedral celebramos la Santa Misa en honor de San Diego de Alcalá, presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Jesús Vidal, Administrador Apostólico de la Diócesis. Como ya es tradición, participamos en la ofrenda de alimentos a favor de Caritas Parroquial, entregada al Apóstol de la Caridad.
IV Centenario de la Canonización de San Teresa de Jesús.
Los días 13, 14 y 15 de octubre asistimos al solemne Triduo en honor de Santa Teresa, llevado a cabo en la Iglesia Carmelitas Descalzas, presidido por nuestro Obispo Complutense D. Juan Antonio Reig Pla y participamos en la posterior procesión extraordinaria, acompañando a nuestra Sta. Madre y al Santísimo Cristo del Silencio.
Placa en recuerdo y reconocimiento al Padre D. Manuel Palero Rodriguez-Salinas
El sábado 1 de octubre, participamos en el descubrimiento de una placa en recuerdo de D. Manuel Palero en las ruinas de la antigua iglesia de Santa María, acto presidido por el Excmo. Sr. Alcalde D. Javier Rodriguez. En esta ocasión la Junta de Gobierno estuvo acompañada por su capellán honorifico D. Isidoro Perez, condiscípulo de D. Manuel Palero, acto muy emotivo y cargado de recuerdos.
Grupo de mayores San Joaquin y Santa Ana, de la parroquia de Sto. Tomas de Villanueva
En la tarde del miércoles 28 de septiembre, el grupo de mayores San Joaquín y Santa Ana de la parroquia de Sto. Tomas de Villanueva, visitaron y rezaron a nuestra madre.
El Colegio de los Padres Pasionistas de Alcalá de Henares, el San Gabriel, visita a Ntra. Madre
El martes 27 de septiembre, los alumnos del Colegio San Gabriel han visitado a la Virgen en su ermita. Los profesores han representado la historia su aparición y las distintas etapas a los largo del tiempo.
Procesión de regreso desde la Ermita a la Magistral, Virgen del Val septiembre 2022
Lunes 19 de septiembre, la Virgen regresa a su casa en la Magistral, fue recibida por las autoridades Civiles y Militares en la Plaza de los Doctrinos, posteriormente el Alcalde en el Ayuntamiento, renovó los de votos de Alcaldesa Perpetua de la Ciudad, haciéndole entrega del bastón de mando y una ofrenda floral.
Acto conmemorativo Virgen del Val, Patrona de la Policía Local, septiembre 2022
Lunes 19, a las 10h en el Convento de Santa Úrsula de las Concepcionistas Franciscanas, se celebro la Santa Misa en Honor de Nuestra Madre, Patrona de la Policía Local. Fue presidida por nuestro Vicario General, Ilmo. Rvdo. Sr. D. Francisco Rodríguez González.
Misa Mayor Virgen del Val, septiembre 2022
Domingo 18, celebración de la Misa Mayor en la explanada de la ermita, presidida por S.E.R D. Juan Antonio Reig, Obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares. Nos acompañaron las Autoridades Civiles, Militares, Eclesiásticas, Cofradías, Casas Regionales, Asociaciones, Cofrades y los Devotos de la Virgen. Este año ya sin ningún tipo de restricciones, la Eucaristía fue mas emotiva y sentida, con todos ya presentes alrededor de la Madre.
Vigilia de la Adoración Nocturna y Rosario de la Aurora, Virgen del Val septiembre 2022
Celebración Eucarística y Vigilia de la adoración nocturna sección masculina y femenina, posterior rosario de la Aurora desde la Plaza de Cervantes y Santa Misa en la explanada de la ermita, presidida por el Ilmo. Rvdo. Sr. D. Luis Eduardo Morona, capellán de la Cofradía.
Misa Rezada y Procesión de salida Virgen Val, septiembre 2022
El 17 de septiembre, sábado, día grande en Alcalá de Henares con la salida de su Patrona Ntra. Sra. la Virgen del Val, pocesionando por sus calles, camino de la ermita, rodeada de sus fieles y devotos. Después de la Misa Rezada en la Magistral, presidida por el capellán de la Cofradía, y tras realizar el intercambio de cetros entre los hermanos mayores, salientes y entrantes, arranco la procesión.
Fiestas Patronales Virgen del Val, Junta Municipal del Distrito, septiembre 2022
El viernes 16 de septiembre. Arrancaron las Fiestas Patronales en conmemoración de la Virgen del Val, organizadas por la Junta Municipal del Distrito, El Pregón de Inauguración, corrió a cargo del Presidente de la Cofradía, Gema García Merino, un emotivo pregón que aunó tradición, familia y folklore popular, tener presente nuestras raíces para construir un futuro mejor como pueblo. Este año se han celebrado prácticamente todos los actos en el entorno de la Ermita, dando mayor realce a los mismo.
Ofrenda de la RSD Alcalá, a la Virgen del Val, septiembre 2022
El viernes 16 de septiembre, la RSDA ha realizado la tradicional ofrenda floral a Nuestra Madre, en ella han participado tanto los quipos masculinos como femeninos, todos han depositado en ella sus deseos de mejora y volver al final de la liga con un triunfo bajo el brazo. Este acto ha contado con la participación del Excmo. Sr. Alcalde y distintos miembros de la Corporación Municipal.
Novena Virgen del Val, septiembre 2022
Entre los días 8 y 18 se celebra la Novena en honor de nuestra madre, todas las tardes a las 19h en la Magistral-Catedral. Se comienza con el rezo del Santo Rosario y se continua con la Eucaristía, este año celebra y predica el Rvdo. Sr. D. Francisco José Rupérez Granados (Párroco de San Bartolome y Delegado de Pastoral Universitaria).
Celebración del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Ntra. Sra. de la Misericordia
El domingo 11 de septiembre, asistimos a la Función Principal de la celebración del Santísimo Cristo de la Esperanza y el Trabajo y Ntra. Sra. de la Misericordia, celebrada en convento del vulgo de las Clara, donde se impusieron las medallas a los nuevos hermanos de la cofradía.
Celebración Cofradía del Stmo. Cristo de la Agonía, María Stma. de los Dolores y San Juan
El 11 de septiembre, participamos en la Misa Mayor de la Cofradía, que se celebro en la Iglesia del convento de las RR.MM. Concepcionistas Franciscanas.
Celebración de Real Esclavitud y Santo Rosario de Santa María la Real de la Almudena
El jueves 8 de septiembre, con motivo de la Natividad de la Virgen y Fiesta de la Real Esclavitud, participamos en la Eucaristía que se celebro en la S.I. Catedral de la Almudena, presidida por el Cardenal Arzobispo D. Carlos Osoro. El estandarte de la Virgen del Val, copresidió en el Altar Mayor, junto a la Virgen de los Ángeles, San Isidro Labrador y la Virgen de la Almudena, todos ellos Patronos de la Archidiócesis de Madrid
PREGÓN 2022, arranque de la Fiesta en Honor de Nuestra Patrona la Virgen del Val
El 7 de septiembre, el
pregón ha abierto los actos religiosos en honor a la
Virgen del Val, celebrado en el salón de actos del Palacio Arzobispal, a cargo de
S.E.R. Dr. D. Juan Antonio Reig Pla, Obispo Complutense.
Un pregón que ensalzo "nuestros valores y nuestras tradiciones", que reflejo la vinculación de nuestra Patrona y la trascendencia de su imagen en la historia de Alcalá. Un recorrido que nos mostro los distintos hechos históricos de la talla de la Patrona desde su aparición hasta la actualidad, en el que el eje principal ha sido la familia como correa de trasmisión del amor de un pueblo hacia su madre.
Ofrenda Floral al Santísimo Cristo Atado a la Columna
El 20 viernes 20 de agosto, acompaños nuestros hermanos de la Columna y Lagrimas, en el arranque de las Ferias de Alcalá 2022, participando en la tradicional Ofrenda Floral al Santísimo Cristo Atado a la Columna. Acto que conto con la participación de muchos fieles y devotos.
Triduo y Solemnidad en honor a los Santos Niños Justo y Pastor
El sábado 6 de agosto, celebramos la Festividad de nuestros Patronos los Santos Niños Justo y Pastor, mártires por mantener su fe cristiana ante los romanos. La Cofradía ha acompañado durante el traslado de las reliquias, el triduo, en la solemne Misa Mayor y la posterior procesión, este año ya sin restricciones, la afluencia de fieles y devotos ha sido muy notoria, acompañando a lo largo de todo el recorrido.
Solemnidad Ntra. Sra. de Carmen
El 16 de julio, sábado, acompañamos a la Cofradía de Ntra. Sra. del Carmen en su Función Principal y posterior Salida Procesional el día de su festividad. La Virgen volvía a procesionar por nuestras calles tras la pandemia, la imagen estuvo arropada por sus devotos y numerosos fieles que no quisieron dejar de acudir a la cita.
Visita D. Isidoro Perez Montero
El domingo 10 de julio, hemos compartido con gran alegría la Eucaristía en la ermita, con nuestro Capellán Honorifico D. Isidoro Perez Montero. Días previos a su cumpleaños, nos ha transmitido su devoción a la Virgen del Val y su cariño por Alcalá, nos ha recordado que debemos seguir manteniendo las tradiciones del culto en la ermita así como grabar en corazón de los niños el amor a María.
Corpus Christi 2022
La Magistral-Catedral acogido el domingo 19 de junio, la solemne celebración de la Misa con motivo de la fiesta del Corpus Christi. La ceremonia fue presidida por el Obispo Complutense Mons. Juan Antonio Reig Pla y un nutrido grupo de sacerdotes, la Cofradía del Val participo en la celebración y posterior solemne procesión. Un procesión por nuestras calles que reaviva las raíces cristianas y eucarísticas de la ciudad. El Corpus Christi es una celebración única, porque es el gran momento de ver a Dios. Este año hemos montado un Altar en la Plaza de Cervantes, donde Nuestra Madre ha recibido a su hijo, Jesús Sacramentado que vuelve a mostrarse en un recorrido marcado por la tradición, que nos habla de altares, colgaduras y fe a lo largo de su recorrido.
Celebración en honor de la Santísima Virgen de la Cabeza
El sábado 11 de junio, acompañamos a la Real Cofradía de Ntra. Sra. de la Cabeza a los actos en honor de nuestra madre, la Solemne Función Principal a las 13h y la Magna Procesión con la imagen de la Virgen por las calles de Alcalá.
Celebración del Rosario de la Aurora y Sabatinas a la Virgen del Val durante el mes de mayo.
A lo largo de todo el mes de mayo, todos los sábados la Cofradía ha celebrado los Rosarios de la Aurora y las Sabatinas en honor de Nuestra Patrona la Virgen del Val. Este año tras la pandemia hemos recuperado el recorrido completo desde la Plaza del Cristo de los Doctrinos hasta la ermita a las 6:30h, para finalizar con una Eucaristía. Por las tardes en la Magistral-Catedral se han celebrado las Sabatinas con la participación de las Cofradías Marianas y Casas Regionales.
Celebración de los Mayos a cargo de Casa de Castilla la Mancha
El 27 de mayo, ultimo viernes del mes, como marca la tradición se celebran los mayos en la ermita, a cargo de la Casa Regional de Castilla la Mancha. La celebración de la Eucarística se ve realzada con los cantos tipos Castellano Manchegos. Después se finaliza con el reparto del tradicional puñado en la explanada.
Celebración Maria Auxiliadora
El 24 de mayo, acompañamos a la Asociación de María Auxiliadora en la celebración realizada en la Parroquia de San José, asistiendo al acto un gran número de Alcalaínos miembros de la Asociación y de otros grupos Salesianos.
Celebración del Santo Rosario por la Fundación Astier Centro San José
El 24 de mayo, se celebro en la ermita un Rosario a cargo de las sus residentes y educadores de la Fundación Astier Centro San José, acto emotivo y cargado de cariño hacia la Virgen del Val.
Celebración Festividad de las Santas Formas
El 22 de mayo, celebramos la fiesta de las Santas Formas en Alcalá de Henares. Acompañamos a Mons. Juan Antonio Reig Pla, Obispo Complutense, que presidió la Santa Misa en la parroquia de Santa María la Mayor. Finalizamos con la procesión de la custodia con las 24 formas por las calles de Alcalá
Celebración de Misa y Romería de la Asociación Galega Corredor do Henares
El domingo 22 de mayo, continuando con la tradición la Asociación de Galega, ha celebrado la Santa Misa en la Ermita y la posterior Romería en la alameda. Es jornada de carácter festivo y fraternal que gira entorno a la Virgen del Val.
Hermandad del Rocio, tradicional salida de romeros.
El sábado 21 de mayo, la Cofradía del Val acompaño a la Hermandad de la Virgen del Rocio, en la Capilla de su Sede Canónica, donde se celebro la Santa Misa, encabezada por la Junta de Gobierno, con la carreta portadora del Simpecado. Es su Salida Oficial camino del Santuario de Ntra. Sra. del Rocío, que comienza por las calles de Alcalá.
Visita del Grupo Guia Virgen del Val y Scout Justo y Pastor
El domingo 15 de mayo, recibimos en la ermita al Grupo Guia Virgen del Val y Scout Justo y Pastor, su sede esta en la Parroquia de Santa Teresa de Jesús, tienen caminos diferenciados de crecimiento en la fe para niños. Ha sido un horno para toda la junta contar con su presencia y acompañar a nuestra Madre.
Santo Rosario en la ermita
El sábado 7 y 14 de mayo Santo Rosario rezado en la ermita por la Parroquia de Santiago y el Equipo de Nuestra Señora, familias reunidas entorno a Nuestra Madre del Val.
Celebración de San Jorge con el Centro Castellano Leonés y la Casa de Aragon
El domingo 24 abril, el Centro Castellano Leones ha celebrado a las 11:30h su Eucaristía en honor de San Jorge en nuestra ermita, acto seguido a las 13h, la Casa de Aragon también ha celebrado su Eucaristía. Estamos muy contentos de poder recibir y acompañar en estos actos a nuestros hermanos, este año es muy especial para todo nosotros, tras la pandemia recuperamos las tradiciones y mantenemos vivo nuestro patrimonio cultural e identitario.
Domingo de Resurrección
El domingo 17 abril, la Cofradía acompañado en su salida a la Hdad. Franciscana de Ntro. Padre Jesús Resucitado, Ntra. Sra. de la Salud y el Perpetuo Socorro y San Diego de Alcalá. Participando también en la Solemne Eucaristía celebrada en la Magistral Catedral.
Domingo de Ramos
El domingo de Ramos, 10 abril, hemos participado en la Bendición de Palmas, Procesión y posterior Eucaristía en la Magistral. Con la conmemoración de la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén, la Ciudad Santa, expresamos la manifestación de Jesus como Rey y como Mesías, con ello damos comienzo a la Samaná Santa.
Visita del Colegio Sagrado Corazón de Madrid
El domingo 3 abril, hemos recibido en nuestra casa con mucha satisfacción, al Colegio Sagrada Familia de Madrid (Moratalaz). Han compartido y participado con nosotros en la Eucaristía. Su coro ha alegrado y animado a nuestra comunidad.
PREGÓN DE SEMANA SANTA 2022
EL 26 de marzo, participamos en el Pregón de Semana Santa a cargo del Sr. D. José Enrique Molina, Presidente de la Hdad. de la Virgen de la Soledad Coronada y Sagrado Descendimiento de Ntro. Sr. Jesucristo y San Juan Evangelista, en Iglesia del Monasterio de San Bernardo. Es este arranque la Semana Santa más esperada, tras los últimos años marcados por la pandemia.
Concierto Cofradía de los Doctrinos
El viernes 25 de marzo, intervenimos en el VI Concierto de Marchas Procesionales a cargo de la Banda Sinfónica Complutense Cofradía del Stmo. Cristo Universitario de los Doctrinos y Ntra. Sra. de la Esperanza, en el Convento de Agustinas de Nuestra Señora de la Consolación. Esto acto es el preludio de la Semana Santa Alcalaína.
Concierto Cuaresma de la Agrupación Musical Jesús de Medinaceli
El 11 de marzo, la Cofradía asistió al concierto organizado por La Real Esclavitud de N. P. Jesús Nazareno de Medinaceli, celebrado en el Teatro Cervantes
Reversión de las Reliquias de los Santos Niños
El lunes 7 de marzo, la Cofradía participo en la Eucaristía con motivo de la Fiesta de la Reversión de las Reliquias de los Santos Niños, presidida por el Sr. Obispo de la Diócesis, Mons. Juan Antonio Reig Pla, celebrada el Magistral Catedral
Bendición de la Gloria del techo de Palio de Ntra. Madre la Santísima Virgen de las lagrimas y del Consuelo
El sábado 5 de marzo, la Cofradía ha acompañado a la Venerable Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo atado de la Columna y Maria Santísima de las Lagrimas y del Consuelo, en la Misa Solemne celebrada su sede Canónica, en el Monasterio de las Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción.
Festividad Medinaceli
El viernes 4, primer viernes del mes de marzo, como es tradicional, acompañamos a nuestros hermanos de la Cofradía del Cristo de Medinaceli, en la Eucaristía de su festividad, momento de reflexión interior y de comunión con su mensaje de Fe y Esperanza.
Jueves Lardero, celebración de Misa según el Rito Hispano–Mozárabe en la ermita
El 24 de febrero, la capellanía Hispano–Mozárabe de Alcalá, celebro la Santa Misa por dicho rito en nuestra ermita, fue presidida por el Rvdo. Sr. D. David Calahorra Martínez, que realizo la liturgia de la palabra y de la eucarística. El jueves Lardero es el arranque del periodo de oración y reflexión antes de la Pascua, es también un periodo de penitencia marcado sobre todo por la abstinencia y en especial la ausencia de comer carne.
Vigilia de San Valentín
El 12 de febrero, como ya es tradición, la Virgen del Val presidio la Vigilia en honor de San Valentín. Esta acto organizado por la Delegación Diocesana de Familia, cuenta cada año mayor numero de fieles y participantes.
Actos 2021:
Homenaje y reconocimiento a D. Arsenio Lope Huerta
El martes 14 de diciembre, asistimos al merecido homenaje y reconocimiento a D. Arsenio Lope Huerta, ofrecido por el Excmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares y el Instituto de Estudios Complutenses, junto con la presentación de su libro "Cartas Complutenses".
Festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa
El sábado 27 de noviembre, acompañamos a la Asociación de la Medalla Milagrosa, en la Eucaristía de su Fiesta Principal, que fue celebrada en su sede canóniga en la Parroquia de San Marcos, presidida por D. Juan Antonio Reig Pla, Obispo Complutense.
LXXXV Aniversario del Martirio de los 143 Beatos de Paracuellos de Jarama
El domingo 14 de noviembre, con motivo de la celebración del LXXXV Aniversario del Martirio de los 143 Beatos de Paracuellos de Jarama y la Jornada Mundial de los Pobres, la Cofradía estuvo presente la Santa Misa y la Procesión Eucarística en el cementerio de Mártires de Paracuellos, que fue presidida por Mons. Reig, Obispo Complutense.
Fiesta de San Diego de Alcalá
El domingo 14 de noviembre, con motivo de la Festividad de San Diego, hemos acompañado en la Santa Misa de la Parroquia de San Diego, presidia por su párroco Rvdo. Sr. D. Matías Ares Martín y en participado en la posterior procesión por las calles del barrio.
El sábado 13 de noviembre, hemos celebrado la Festividad en honor de San Diego de Alcalá, la Cofradía participo en la Eucaristía celebrada en la Magistral y presidida por nuestro Obispo Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan Antonio, también participamos en la ofrenda de alimentos realizada a favor de Caritas.
Misa Baturra Casa de Aragón.
El domingo 17 de octubre, La Casa de Aragón, manteniendo sus tradiciones, un año más ha celebrado el día del Pilar con una Misa Baturra en el Ermita de la Virgen del Val. Es un honor para la Cofradía recibirlos y participar con ellos en esta celebración. La misa ha sido muy emotiva ya que es la primera actuación y salida del coro tras la pandemia.
Ofrenda Floral de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, María Santísima de la Trinidad y San Juan Evangelista
El sábado 2 de octubre, la Agrupación Musical de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, María Santísima de la Trinidad y San Juan Evangelista, Cofrades de Honor, como ya viene siendo tradición, ha realizado una ofrenda floral a nuestra Madre la Virgen del Val y entonado una marcha en su honor.
El Colegio San Gabriel, Pasionistas de Alcalá de Henares visita a Ntra. Madre
El miércoles 29 de septiembre, los alumnos del Colegio San Gabriel han visitado a la Virgen en su ermita. Atentamente han escuchado la historia su aparición y las tradiciones que la rodean. Posteriormente han almorzado en su explanada.
El Seminario Mayor Diocesano visita a Ntra. Madre
El miércoles 22 de septiembre, los jóvenes del Seminario Mayor Diocesano de la Inmaculada y los Santos Justo y Pastor, arrancan el curso académico dando gracias a la Madre con una Eucaristía de Acción de Gracias en la ermita
Procesión de regreso desde la Ermita a la Magistral, Virgen del Val septiembre 2021
Lunes 20 de septiembre, la Virgen regresa en procesión a su capilla de la Magistral, fue recibida por las autoridades Civiles y Militares en la Plaza de Cervantes, el Alcalde renovó los de votos de Alcaldesa Perpetua de la Ciudad, haciéndole entrega del bastón de mando y una ofrenda floral.
Misa Rezada por el eterno descanso de los Cofrades difuntos, Virgen del Val septiembre 2021
Lunes 20 de septiembre, celebración de la Eucaristía presidida por el Rvdo. Sr. D. Juan José Baena y concelebrada por el capellán de la Cofradía el Ilmo. Sr. D. Luis Eduardo Morona.
Misa Mayor Virgen del Val, septiembre 2021
Domingo 19, celebración de la Misa Mayor en la explanada de la ermita, presidida por S.E.R D. Juan Antonio Reig, Obispo Complutense. Nos acompañaron las Autoridades Civiles, Militares, Eclesiásticas, Cofradías, Casas Regionales, Asociaciones, Cofrades y los Devotos de la Virgen.
Vigilia de la Adoración Nocturna y Rosario de la Aurora, Virgen del Val septiembre 2021
Celebración Eucarística, Vigilia de la adoración nocturna masculina y femenina, posterior rosario de la Aurora desde la Plaza de Cervantes y Santa Misa en la explanada de la ermita, presidida por el Rvdo. Sr. D. Arturo José Otero García
Misa Rezada y Procesión de salida Virgen Val, septiembre 2021
Por fin sábado 18 de septiembre, día de la salida de Ntra. Madre por las calles de Alcalá, para ir en procesión hasta su ermita tras la Misa Rezada en la Magistral, celebrada por el capellán de la Cofradía, también se realiza el intercambio de cetros entre los hermanos mayores, salientes y entrantes. Este año con mas emoción si cabe, tras la imposibilidad de hacerlo el año anterior debido a la pandemia del COVID.
Ofrenda de la RSD Alcalá, a la Virgen del Val, septiembre 2021
Un año más se realiza la tradicional ofrenda floral de la RSDA. Esta año además del primer equipo masculino, participa también por primera vez el equipo femenino.
Novena Virgen del Val, septiembre 2021
Entre los días 9 y 17 se celebra la Novena en honor de nuestra madre, todas las tardes a las 19h en la Magistral-Catedral. Se comienza con el rezo del Santo Rosario y se continua con la Ecucaristia, este año celebrara y predicara el Rvdo. Sr. D. Samuel Galan Fernández (Vicario Parroquial de San Pedro Apóstol y Subdelegado de Pastoral Juvenil e Infancia) .
PREGÓN 2021, arranque de la Fiesta en Honor de Nuestra Patrona la Virgen del Val
El 8 de septiembre, han arrancado los actos de la Fiesta de la Virgen del Val, nuestro primer evento ha sido el tradicional Pregón, celebrado en el salón de actos del Palacio Arzobispal, este año ha corrido a cargo de Dña. Asela Sanz Herranz (Presidenta de AMDIC, Vicepresidenta y Secretaria de la Sociedad de Condueños) . Un pregón coloquio, como ella misma lo calificado, en el mismo se realizado un recorrido desde el hallazgo de la Virgen hasta nuestros días. Donde la tradición y el amor a la Nuestra Madre han viajado envueltos en las vivencias personales de la pregonera alcalaína.
Triduo y Solemnidad de los Santos Niños
Durante la primera semana de agosto, la Cofradía ha participado en el Triduo y Solemnidad en honor a los Santos Mártires, Patronos de la Ciudad de Alcalá de Henares y Diócesis Complutense, los Santos Niños Justo y Pastor. Tras la solemne misa celebrada el día 6 de agosto en la Magistral Catedra, presidida por
el Sr. Obispo de Alcalá de Henares, Don Juan Antonio Reig, se celebro la tradicional procesión.
Felicitación a la Virgen del equipo de Rugby de Alcalá.
El 21 de junio, tras el histórico ascenso a la División de Honor B, por parte del Club Rugby Alcalá, los miembros del equipo han realizado una ofrenda floral en la ermita a nuestra Madre. Un acto sencillo y muy emotivo, en acción de gracias por los triunfos conseguidos a lo largo de toda la temporada.
Corpus Christi, junio 2021
6 de junio, con motivo de la festividad del Corpus Christi, celebramos la Santa Misa a las 12:30h en la Magistral Catedral y a las 20:30h un acto Eucarístico en la Plaza de Armas del Palacio Arzobispal, donde se instalaron cuatro altares para la Adoración del Santísimo, Santos niños, San Diego, San Felix y La Virgen del Val. Ambos actos fueron presididos el Sr. Obispo de Alcalá de Henares, Don Juan Antonio Reig.
Antiguas alumnas Filipenses, mayo 2021
El 26 de mayo, día de San Felipe de Neri, las antiguas alumnas del Colegio Filipense Sagrado Corazón de Jesús, han realizado una ofrenda floral a nuestra madre la Virgen del Val, durante la misa celebrada en Magistral Catedral en honor del Santo. El sábado 29, alumnos, familias, antiguos alumnos y profesores, rezaran el rosario juntos en la ermita.
Domingo 18, celebración de la Misa Mayor en la explanada de la ermita, presidida por S.E.R D. Juan Antonio Reig, Obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares. Nos acompañaron las Autoridades Civiles, Militares, Eclesiásticas, Cofradías, Casas Regionales, Asociaciones, Cofrades y los Devotos de la Virgen. Este año ya sin ningún tipo de restricciones, la Eucaristía fue mas emotiva y sentida, con todos ya presentes alrededor de la Madre.
Rosario de la Aurora y Sabatinas en honor de la Virgen del Val, mayo 2021
Mayo, mes de María y de las flores. La cofradía dedica este mes a honrar a la Virgen del Val, os esperamos todos los sábados por la mañana a las 7:30h en la ermita, para rezar el Rosario y celebrar la Eucaristía y por las tardes a partir de las 19:00h en la Magistral-Catedral, donde también rezaremos el Rosario y celebraremos la Eucaristía.
Debemos conservar viva la tradición que hemos heredado de nuestros padres a través de los siglos, uniendo la celebración de la vida con la devoción a la Madre de todos, manteniendo y dedicando todo el mes de mayo a honrar a la madre de Jesucristo y nuestra cuidadora e intercesora.
1 de mayo, sabatina Magistral
15 de mayo, sabatina Magistral
22 de mayo, sabatina Magistral
29 de mayo, sabatina Magistral
Visita de los seminaristas de la diócesis a la Virgen del Val.
El sábado 13 de febrero, La Cofradía de Ntra. Sra. del Val recibe en su ermita a los seminaristas de la diócesis acompañados por sus formadores, momento aprovechado para rezar el Santo Rosario y celebrar una eucaristía presidida el rector de seminario y capellán de la Virgen del Val, el
Ilmo. Rvdo. Sr. D. Luis Eduardo Morona Alguacil
Fallecimiento D. Arsenio Lope Huerta, alcalde de Alcalá de Henares (1983-1987) y Medalla de Oro de la Ciudad.
2 de enero 2021, La Cofradía de Ntra. Sra. del Val se une al dolor de la Ciudad de Alcalá por el fallecimiento de D. Arsenio Lope Huerta.
Curro presidía la Corporación Municipal que con ocasión del VIII Centenario de la Aparición de la Virgen del Val, decidía renovar su fidelidad y el Título de Alcaldesa Perpetua de la Ciudad a nuestra Patrona (la propuesta, contaba con el voto del Partido Comunista). El acto tuvo lugar el 16 de septiembre de 1984 en la explanada de la ermita.
Fueron también Curro y su esposa Pilar, los que el 31 de octubre de 1986, regalaron la campana de la espadaña de la ermita, campana que lleva por nombre "Diega" en recuerdo a su hijo.
Curro y Pilar que Ntra. Madre del Val os cubra con su Maternal velo. Y desde esa ermita junto al Henares de fuerza y consuelo a Iván, Isabel, Emilia y Manuel.
D.E.P.
Actos 2020:
Festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa
El 27 de Noviembre, hemos participado en la celebración de la Santa Misa Solemne en horno de la Virgen de la Medalla Milagrosa, invitados por su asociación y celebrada por su consiliario, Rvdo. Sr. D. Iván Bermejo Jiménez, en la Parroquia de San Marcos.
21 de noviembre, celebración de Solemne Misa Festividad de Jesucristo Rey del Universo
Acompañamiento de la Cofradía del Val, a La Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo, en la Santa Misa en la Insigne Magistral Catedral de Alcalá de Henares, presidida por nuestro Obispo Exmo. y Rvdmo. Sr. D. Juan Antonio Reig Pla.
Ayuda al Líbano "Proyecto Pañales", noviembre 2020
Tras recibir la Cofradía la solicitud de colaboración por parte del General Jefe de la Brigada Paracaidista del Líbano, para llevar a cabo una acción solidaria en la zona donde se encuentra desplegada la Brigada, conjuntamente con Cáritas de Marjayoun-Hasbaya, la Cofradía ha ayudado a las familias con los gastos en la crianza de los niños, concretamente organizando un envío de pañales para las familias cristianas de Marjayoun, entregado en la Festividad de San Diego de Alcalá.
En esta acción han colaborado las Cofradías: CRISTO DE LOS DOCTRINOS, HERMANDAD NTRA SRA DEL ROSARIO, COFRADIA DE LA SAMARITANA ORIHUELA e ILUSTRE ARCHICOFRADIA y ANTIGUA DE LA ALMUDENA.
Celebración de la festividad de San Diego de Alcalá
XXV Aniversario del Santísimo Cristo de los Trabajos
Ofrenda floral a la Virgen del Val tras la Ordenación diaconal y sacerdotal
Rosario meditado y traslado solemne de la Virgen a su capilla
Misa por el eterno descanso de todos los Cofrades difuntos
FIESTA DE LA VIRGEN DEL VAL
Fin de la Novena en Honor de Ntra. Madre e imposición de medallas a nuevos Cofrades
Novena Virgen del Val septiembre 2020
PREGÓN 2020, comienzo de la Fiesta en Honor de Nuestra Patrona la Virgen del Val
El 9 de septiembre, han dado comienzo los actos de la Fiesta de la Virgen del Val, el primer evento es el tradicional Pregón. Este año celebrado en el salón de actos del Palacio Arzobispal, ha corrido a cargo del Rvdo. Sr. D. Alberto Morante. Un pregón cargado de emotividad que ha enganchado a los presentes y nos ha hecho viajar en el tiempo.
La Cofradía participo en la Fiesta de la Real Esclavitud de la Almudena, septiembre 2020
La cofradía felicita a la Virgen del Val el ultimo sábado de mayo en la Magistral
A lo largo del mes de mayo la Cofradía ha presidido los rosarios, sabatinas y eucaristías en horno de la Virgen. Como broche final hemos realizado la felicitación a la Virgen, en esta ocasión ha sido proclamada por nuestro capellán.